El CBD o cannabidiol, es uno de los 113 cannabinoides que forman parte del cannabis. Su fama ha ido creciendo a pasos agigantados debido a sus múltiples propiedades. Se trata de un compuesto natural que se emplea cada vez más para tratar numerosas enfermedades, desde el párkinson hasta la esclerosis múltiple, pasando por cientos de síntomas y dolencias físicas y psíquicas.
Sus numerosas propiedades, unido a la ausencia de efectos adversos, ha hecho que se pueda comprar CBD online de forma legal en prácticamente todo el mundo. De hecho, cada vez hay más páginas web y empresas especializadas en este extracto de cannabis, ya sea en forma de aceite, tintura, en cosmética o incluso en flores. El negocio del CBD ha hecho proliferar cientos de comercios a pie de calle y online.
Un buen ejemplo de ello es la posibilidad de comprar aceite de cbd de cbd alchemy una empresa con más de 25 años de experiencia en el cultivo, proceso y distribución de cáñamo y una de las principales compañías de Europa. Cbd Alchemy está presente en más de 19 países europeos y ofrece la mejor calidad en sus productos. En su web se puede comprar CBD de espectro completo, de amplio espectro y puro.
Diferencias entre los distintos tipos de CBD
Además de las diferentes concentraciones, que pueden ir desde el 5% al 40% de extracto de CBD, también hay diferentes tipos según conserve todos los compuestos naturales, incluido un mínimo porcentaje de THC, o no conserve todos sus componentes. Así, cuando hablamos de CBD de espectro completo, nos referimos al extracto que conserva todos y cada uno de los compuestos del cannabis, incluyendo el THC, aunque en concentraciones mínimas.
En cambio, en el caso del CBD de amplio espectro, si bien contiene la mayoría de componentes del cannabis, está libre de THC. Esto es muy importante para quienes no quieran consumir ningún porcentaje de THC por mínimo que sea. De esta forma se garantizan no ingerir una sustancia con potencial psicoactivo y al mismo tiempo se benefician de todos los beneficios del aceite de CBD.
En el caso del aceite de CBD puro o aislado, no solo no contiene THC, sino que tampoco contiene otros cannabinoides, flavonoides o terpenos. Hay que añadir que este es el menos popular entre los consumidores, puesto que, al carecer del resto de compuestos del cannabis, sus propiedades beneficiosas se ven considerablemente reducidas. Así que, aunque es una muy buena opción para quienes buscan el CBD más puro, no es la opción más ventajosa.
Qué tipo de CBD es el más recomendable
Lógicamente, el tipo de CBD que se desea consumir es una decisión personal, pues depende de cada quien lo que esté buscando en dicho extracto. Pero si nos ceñimos a las investigaciones y sus efectos beneficiosos sobre el organismo, tanto el CBD de espectro completo, como el de amplio espectro serían los dos tipos más recomendables. Esto es así porque al contener también el resto de cannabinoides, se conservan todas sus propiedades.
Recientemente se han identificado dos grupos de principios activos en la planta de cannabis: los terpenos y los flavonoides. Y aunque estos dos compuestos están recibiendo mucha atención de la comunidad científica y médica debida a sus demostradas acciones farmacológicas, en la planta del cannabis hay otros principios activos como los monoterpenos mirceno, limoneno, pineno, eucaliptolo, linalool y el sesquiterpeno cariofileno.
Todos esos principios activos presentes de manera natural en el cannabis son capaces de producir sinergias con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano. Ahora bien, son principalmente el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) los que mejor interactúan con los receptores del sistema endocannabinoide del organismo. Por poner un ejemplo, los canabinoides pueden influir en las áreas del cerebro que controlan diferentes funciones físicas.
Desde el dolor crónico, hasta el glaucoma, las náuseas, la epilepsia, las enfermedades inflamatorias en general, los aceites y extractos de CBD están demostrando muy buenos resultados a corto y largo plazo. De ahí que haya cada vez más científicos y médicos estudiando el uso de estos compuestos naturales.
A modo conclusión, podemos añadir que, actualmente, la normativa europea permite el cultivo y comercialización del CBD a todos aquellos estados miembros, siempre y cuando el porcentaje de THC del extracto no supere el límite establecido del 0,2%. Por lo que, aunque en España el marco regulatorio de este compuesto natural se basa todavía en una normativa obsoleta de 1961, las regulaciones del Parlamento Europeo permiten su venta y consumo.