Ventajas de la donación de esperma

Un acto solidario de ayuda a las personas que quieren concebir

La donación de espermatozoides o de óvulos puede cambiar la vida de quienes quieren concebir pero tienen dificultades. El avance de la ciencia y los métodos actuales permiten que esta acción solidaria hacia parejas o personas que quieren tener hijos de manera individual, esté en manos de personas que han de cumplir una serie de requisitos. Progesterona en el embarazo para un embarazo seguro

Un donante de esperma , en numerosos casos, es la solución para quienes tienen problemas de fertilidad o para concebir. El donante ha de cumplir unas condiciones de salud que implican un buen estado físico y psicológico, además de comprometerse con el proceso; así como tener unas buenas condiciones en cuanto a calidad seminal y ser mayor de edad. 

Se han de tener en cuenta detalles como que hay un límite de donaciones o que el gesto se realiza de manera anónima (como exige la ley) y segura incluyendo exámenes médicos; y que hay una compensación económica por el tiempo que se emplea en el proceso. Pero básicamente el donante de esperma puede hacer una vida normal continuando con sus actividades diarias sin que la donación interfiera en su vida. Además es sencillo convenir con el centro de fertilidad los días y horas en los que el donante acudirá a la clínica para el procedimiento.

El candidato a donante tiene que estar al tanto de los detalles del compromiso con el proceso y aceptar las condiciones y el contrato para poder continuar con el siguiente paso. La compensación económica por el tiempo dedicado al acto altruista o los desplazamientos es otra de las ventajas que se destacan, aunque principalmente se trata de un beneficio a nivel personal, al contribuir con otros a cumplir el sueño de ser padres.

El camino hacia la búsqueda

Cuando se toma la decisión de tener un hijo y el embarazo no llega de manera natural, se empiezan a barajar las diferentes alternativas. Hay cada vez más personas, por razones de edad y del ritmo de vida actual, que desean formar una familia y no tienen la posibilidad de engendrar por sí mismos. En el caso de los hombres, en España en los últimos 10 años la calidad del esperma ha disminuido en un 2%. 

Según los últimos datos, 1 de cada 6 parejas tiene problemas para concebir, y en el 40% de los casos la esterilidad tiene ese orígen masculino. Cuando se confirman los problemas es el momento donde se hacen necesarios los tratamientos de ovodonación, un donante de esperma, fecundación in vitro, etc. que hoy en día son eficaces gracias a las ventajas legales y tecnológicas.

El marco legislativo español, con normas comunes en la Unión Europea, y el avance de las técnicas en la ciencia; permiten este tipo de donaciones para unos futuros padres cuyo recorrido no suele ser fácil. El proceso es largo y en ocasiones esas personas llegan al momento de la reproducción asistida con la paciencia colmada. Quienes han pasado por eso saben que hay momentos de ansiedad y la donación es una forma de poner en sus manos la posibilidad de alcanzar la felicidad

Facilitar a otras personas el poder ser padres

Las clínicas españolas especializadas en fertilidad han aumentado en número en los últimos años a causa de la demanda y también por una alta tasa de éxito en el tratamiento para ayudar a concebir. 

Estas clínicas autorizadas y homologadas por el Ministerio de Sanidad están para las situaciones en las que el hombre tiene un recuento bajo de espermatozoides o poca calidad en los mismos, o cuando las mujeres deciden concebir de manera individual o con otra mujer. Es entonces cuando se va a necesitar un donante de esperma. 

Ayudar a esas personas con problemas reproductivos a tener un hijo biológico va unido a convertirse en una parte fundamental para unos procedimientos de reproducción cada vez más solicitados.

5.00 / 5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar