¿Qué lentillas son mejores para los ojos secos?

Los ojos secos es un síndrome muy común a muchísimas personas. El uso de las lentillas acentúan los síntomas molestos de la sequedad ocular por lo que es importante escoger una lentilla adecuada para minimizar los daños. Os compartimos algunas marcas de referencia.

Síntomas de ojos secos

Una de las razones por las que ha aumentado el número de personas que padecen sequedad ocular se debe al uso masivo y continuo de las pantallas: televisión, tablets, teléfonos móviles y ordenadores, principalmente. El quedarnos embobados mirando una pantalla también implica que se parpadea menos, por lo que también se seca más el ojo. Si además no ves correctamente y usas lentillas, esta sequedad puede aumentar ya que la lente limita el paso de oxígeno al ojo, lo que deriva en un mayor esfuerzo del lagrimal para poder hidratar la lentilla.

Por ello, si tienes nuevamente que comprar lentillas y tienes dudas sobre si realmente tienes o no los ojos secos es importante que conozcas cuáles son los síntomas más frecuentes. Algunos de ellos son escozor, lagrimeo, visión borrosa fluctuante, sensación de arenilla, especial sensibilidad a la luz, cansancio ocular, pesadez en los párpados e incluso puede aparecer dolor ocular.

En muchas ocasiones se suele recomendar el uso de lágrimas artificiales y, en el caso de una sequedad ocular ligera, también se puede utilizar una solución oftalmológica.

¿Lentillas con más porcentaje de agua?

Los expertos señalan que una lente con mayor porcentaje de agua no tiene por qué ser la solución. Las lentillas blandas necesitan más humedad para poder mantener su forma y ser efectivas, lo que quiere decir que esa humectación puede hacerse de forma natural a través del parpadeo pero, si no es así, al final se hidrata del líquido de la película lagrimal, lo que deriva en sequedad. Una sequedad que puede aumentar por factores externos como el aire acondicionado, mucho calor, entre otros.

Las mejores lentillas para los ojos secos (2023)

A día de hoy no existe una lente de contacto que evite los ojos secos, todas ellas pueden favorecer la aparición de los síntomas descritos al tratarse de una barrera artificial que se coloca sobre el ojo. Dicho esto, sí que hay una recomendación clara por parte de los oftalmólogos, hay que evitar las lentillas hidrófilas. 

Las lentillas de hidrogel de silicona están consideradas como una de las opciones más interesantes para personas que tengan los ojos secos. A pesar de que cuentan con agua en su formulación, la diferencia con las de hidrogel es que no necesitan tanta cantidad de agua para mantener su forma. Este hecho hace que la sequedad ocular no aparezca con tanta rapidez.

Puedes encontrar lentillas diarias, quincenales y mensuales. La diferencia se encuentra en lo fina que es la capa de la lente, siendo de más a menos.

Algunas de las marcas y modelos más conocidos son:

Dailies Total 1

Destacan estas lentillas diarias por su combinación de diferentes materiales de hidrogel de silicona, un 33% de contenido en agua, ofreciendo permeabilidad de oxígeno al ojo y una superficie lisa que reduce la fricción con el párpado. Todos estos aspectos la sitúan como una opción interesante para las personas con sequedad ocular.

Air Optix plus HydraGlyde

Estas lentillas son mensuales y están consideradas como la versión mejorada de Air Optix Aqua. De estas lentillas hay que destacar que están creadas de hidrogel de silicona y mejoran la permeabilidad de oxígeno, corrigen defectos oculares esféricos, están diseñadas para un uso continuo y se presentan en un color azul claro para que sea más fácil manipularlas.

Acuvue Oasys

Son unas lentillas quincenales con un 38% de agua y cuentan con la tecnología Hydraclear Plus, que afirman que favorece unas lentillas hidratadas lo máximo posible a lo largo de todo el día. Además de ser recomendadas para ojos secos, también lo son para ojos sensibles.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar