Las plantas medicinales suelen tener distintos usos e incluso una misma planta puede tomarse o aplicarse para diversas enfermedades. Se han utilizado desde el origen del hombre y podemos conocer algunas que son realmente populares como por ejemplo la caléndula. De todos modos al ser tantísimas queremos hacer un repaso a las más destacadas y sobre todo a las que son más efectiva. A continuación las mejores plantas medicinales efectivas y para que sirven.
El uso de hierbas medicinales se remonta al año 1500 aC, cuando los antiguos egipcios usaban hierbas medicinales como mirra, hiedra y mejorana.
Los primeros tratados médicos bien organizados sobre los beneficios de las plantas medicinales son en cambio para el Hipócrates griego, en el siglo V antes de Cristo, quien resumió las recetas y los hallazgos de Heracleside y Celso, sus predecesores.
Los romanos, del siglo primero AD promovieon el cultivo de jardines médicos o jardines dedicados a hospedar plantas medicinales.
La primera farmacopea , con recetas precisas, también en relación con las composiciones químicas se debe a la civilización árabe que también promovió el uso de tinturas y destilados.
En la actualidad, el uso de plantas medicinales está más que extendido en todo el mundo, de modo que podemos encontrar una amplia variedad de hierbas y plantas medicinales para todas y cada una de las dolencias que podamos imaginar.
Nosotros hemos hecho el más completo recopilatorio de las mejores plantas medicinales, con su foto y ordenadas alfabeticamente, más efectivas. Además os dejamos una pequeña descripción de los usos indicados para cada una de ellas.
Índice
- 1 Abedul hojas
- 2 Abrótano planta
- 3 Acai
- 4 Acedera
- 5 Achicoria
- 6 Agrimonia
- 7 Acebo
- 8 Agave
- 9 Ajo
- 10 Ajedrea hojas
- 11 Ajenjo hojas cribado
- 12 Albahaca cribada o molida
- 13 Alcachofera hoja
- 14 Alcaravea semillas
- 15 Alholva semillas
- 16 Algas
- 17 Aloe Vera
- 18 Amapola Flor
- 19 Angélica raíz
- 20 Anís grano cribado
- 21 Apio semillas
- 22 Arándano hojas
- 23 Arenaria planta
- 24 Árnica flor
- 25 Arraclán/fragua
- 26 Artemisa planta
- 27 Avena sativa planta
- 28 Azahar flor importación
- 29 Bardana raíz
- 30 Boldo hojas seleccionadas
- 31 Bolsa de pastor
- 32 Borraja planta
- 33 Brezo flor
- 34 Caléndula flor
- 35 Cantueso planta
- 36 Cardamomo verde extra
- 37 Cardo mariano semillas
- 38 Cardo de Leche
- 39 Cardo santo planta
- 40 Carvi semillas
- 41 Castañas de indias
- 42 Centaurea planta
- 43 Centella asiática planta
- 44 Cerezas rabos
- 45 Cilantro cribado
- 46 Coclearia planta
- 47 Cola de caballo planta
- 48 Cominos granos
- 49 Copalchi cortezas
- 50 Cúrcuma raíz
- 51 Cúrcuma molida
- 52 Damiana hojas
- 53 Diente de león planta
- 54 Eleuterococo raíz
- 55 Encina cortezas
- 56 Enebro bayas negras
- 57 Equinacea planta
- 58 Escaramujo frutos
- 59 Espino blanco
- 60 Estragón hojas
- 61 Eucalipto
- 62 Frambuesa hojas
- 63 Fresno hojas
- 64 Fresa hojas
- 65 Fumaria planta
- 66 Gayuba hojas
- 67 Genciana raíz
- 68 Ginkgo biloba hojas
- 69 Ginseng raíz
- 70 Ginseng Siberiano
- 71 Gordolobo hojas
- 72 Grama raíz
- 73 Graviola
- 74 Griffonia simplicifolia
- 75 Grosellero negro hojas
- 76 Guaraná
- 77 Hamamelis hojas
- 78 Harpagofito raíz
- 79 Herniaria planta
- 80 Helicriso
- 81 Hibisco Flor
- 82 Hierbabuena hojas
- 83 Hierbaluisa hojas
- 84 Hinojo planta
- 85 Hinojo semillas
- 86 Hipérico
- 87 Hisopo planta
- 88 Incienso lágrimas
- 89 Jengibre raíz
- 90 Judías vainas
- 91 Laurel hojas
- 92 Lavanda
- 93 Lavandin flor
- 94 Lemon grass
- 95 Levistico raíz
- 96 Limón cortezas
- 97 Lino amarillo semillas
- 98 Llantén hojas
- 99 Lúpulo de cono
- 100 Macis
- 101 Maíz estigmas
- 102 Malva flor
- 103 Malvavisco planta
- 104 Manzanilla flor
- 105 Marrubio blanco planta
- 106 Mastuerzo/ lepidium
- 107 Mate hierba
- 108 Mejorana Planta cortada
- 109 Melisa hojas
- 110 Menta piperita
- 111 Milenrama flor
- 112 Mostaza amarilla grano
- 113 Naranjo hojas
- 114 Nogal hojas
- 115 Olivo hojas
- 116 Orégano Chile cribado
- 117 Orégano español
- 118 Orégano andaluz
- 119 Orégano molido
- 120 Ortiga blanca
- 121 Ortiga verde hojas
- 122 Ortosifon hojas
- 123 Parietaria planta
- 124 Pasiflora
- 125 Pebrella hojas
- 126 Perejil hojas
- 127 Pino Yemas
- 128 Rabogato planta
- 129 Regaliz raiz
- 130 Roble corteza
- 131 Romero hojas
- 132 Rosa flor entera
- 133 Ruibarbo raíz
- 134 Ruscus/xilbarba/Rusco
- 135 Salvia cogollos
- 136 Sanguinaria flor
- 137 Sauce cortezas
- 138 Sauco flor
- 139 Sen folículos
- 140 Sen hojas
- 141 Tila flor extra limpia 100%
- 142 Tila solo flor
- 143 Tila cortada/infusión :
- 144 Tomillo vulgaris
- 145 Travalera planta
- 146 Trébol de agua hojas
- 147 Uñas de gato
- 148 Ulmaria plantaulan
- 149 Valeriana raíz
- 150 Vara de oro (solidago)
- 151 Verbena
- 152 Vid roja
- 153 Zarzaparrilla raíz
- 154 Ventajas de las plantas medicinales
- 155 Desventajas de las plantas medicinales
- 156 Vídeo sobre las mejores plantas medicinales
Abedul hojas
Las hojas de abedul tomadas en infusión o en capsulas, nos permiten tratar problemas respiratorios, así como problemas de obesidad, ácido úrico, colesterol, hipertensión y hasta la artritis.
Abrótano planta
Esta planta alivia los dolores provocados por problemas digestivos, para la menstruación, o la caída del cabello.
Acai
Esta es la planta que produce las famosas Bayas de Acai. Una planta cuyo nombre originario es Euterpe oleracea . Es una palmera que crece en forma silvestre en Brasil y en muchas áreas pantanosas de América. Las palmas de acai tienen más de 25 metros de alto y las hojas pinnadas pueden medir incluso más de 3 metros. Las palmas acai se cultivan por sus frutos y por el corazón de la palma (palmito).
Las bayas que se extraen de la planta promover la circulación sanguínea protegiendo así el corazón y el sistema cardiovascular.
Gracias al alto contenido de fibra, las bayas de acai tienen además propiedades desintoxicantes útiles para mejorar la función intestinal y la purificación de toxinas. La ingesta discreta de vitamina C daría a la fruta propiedades antiinflamatorias y de apoyo al sistema inmune.
Las bayas de acai cuentan con varios micronutrientes, vitamina A, B, E y cantidades discretas de vitamina C. sales minerales, fitoesteroles y un alto contenido de fibra dietética.
Acedera
Con esta planta medicinal podrá tratar transtornos digestivos como las ulceras, así como estreñimiento, hemorroides, falta de apetito.
Desde la antigüedad se conocen las propiedades y usos de la hierba de acedera , pero todos saben que no se recomienda para aquellos que sufren de gota, reumatismo, artritis, trastornos renales y de la vejiga. Bien, tenga esto en cuenta ya que la acedera se usa en la cocina como una hierba con un sabor muy especial y buscado por los gastrónomos.
De hecho, la acedera , también conocida con los nombres de acetosella , brusca, laporia, romice y crespa, tiene un sabor agrio en el paladar que lo distingue de miles de otras hierbas. Este sabor depende del contenido de ácido oxálico, que por un lado hace que sea excelente para dar sabor a los platos, por otro lado, no recomienda su uso en los casos que dijimos antes.
Achicoria
Esta planta permite la mejora en la digestión, además de tratar problemas de anemia, insuficiencia hepática, o circulación.
Agrimonia
Con la Agrimonia podrás tratar la dermatitis pruriginosas, además de ser una planta que permite tratar las alergias, las faringitis, los ronquidos y migrañas.
Acebo
El árbol del Acebo se ha usado en innumerables ocasiones para solventar algunos de los problemas que nuestro cuerpo puede presentar según en qué ocasiones. Este árbol, con sus hojas y corteza, es bueno para luchar contra trastornos internos de nuestro organismo.
El Acebo puede ser utilizado en casos de:
- Fiebre
- Colesterol (reúma, gota, etc.) Ver también Los alimentos más recomendados para reducir el colesterol
- Epilepsia y nerviosismo
- Purgante
Como digo, el Acebo se ha utilizado en determinados casos como una de las muchas plantas medicinales que nos podemos encontrar hoy en día en la naturaleza, o en casa, si decidimos plantarlas y cultivarlas. En el caso de personas con fiebres provocadas por una infección, así como en situaciones de gripe, puede utilizarse para estabilizar la temperatura alterada. ¿Cómo lo haremos?.
El objetivo será extraer de las ramas secas de la planta o árbol los nutrientes que conservan en su interior, y esto solo se consigue por medio de la cocción a fuego alto de la planta. Por cada litro de agua, se incluirán tres cucharadas de acebo seco, y se dejará hervir durante treinta minutos, que es cuando el agua se evaporará hasta dejar la mitad del contenido, es decir, medio litro.
Este líquido que obtendremos, deberemos colarlo primero, y tomarlo tres veces al día, en la proporción de una taza por cada toma.
Esta planta también nos servirá, como digo, en la eliminación de líquidos que se retienen a causa del colesterol, o enfermedades como el reúma o la gota. En este caso, si lo que queremos es conseguir un efecto diurético, coceremos las hojas secas alrededor de diez minutos y en una cantidad superior a la mencionada antes, esto es, cuatro en lugar de tres.
Si lo que buscamos es una infusión que calme nuestros nervios, o luchar contra algunas de las consecuencias de la histeria o el nerviosismo, así como evitar episodios de epilepsia, lo que haremos será valernos de la corteza seca y usar solo dos cucharadas para beber un par de vasos en el día. La coceremos, en este caso, también diez minutos.
Recuerda que en todos los casos en los que necesitemos cocer ramas u hojas secas, antes de ingerir el agua con los nutrientes del Acebo, deberemos colarlo para que no entre en nuestro organismo restos de corteza que puedan dañar el interior de nuestro cuerpo.
Agave
A menudo la vemos en jardines públicos y privados en todo el mundo, y aunque para nosotros el Agave es prácticamente solo ornamental, para otros pueblos es de vital importancia. Por ejemplo, en América, donde nació: en la zona sur de América del Norte, en las islas del Caribe, en la parte norte de América Central. El México es el país de origen al mayor número de variedades, a partir de ahí se fue a Europa desde el siglo XVIII en adelante y nunca ha dejado de deleitar a nuestro sentido estético. Ver tambiénPor qué no tomar agave como sustitutivo de azúcar
El nombre de «Agave» sin embargo, con el que llamamos a esta planta proviene de Linneo, a partir de sus partes, se llama con nombres originales, como el mezcal , origen indo-americana, maguey , la fuente alegada en las Antillas, y METL , de origen náhuatl. Debido a su longevidad antes de la floración, también se la conoce como » planta del siglo »
La planta del Agave se clasifica como perenne, está formada por una roseta de hojas, luego hay un tallo muy corto que ni siquiera se puede ver. Las dimensiones son muy variables, de especies en especies, pero también de las condiciones ambientales en las que crecen. El ancho varía de 20 cm a 5-6 metros, altura de 15 cm a 2.50 metros de altura.
La planta de Agave se usa para curar quemaduras, así como para calmar picazones, heridas, llagas o hematomas. Otros usos que se le ha llegado a dar en pobaldos de México es como veneno para peces o veneno en el que sumergir puntas de flecha. Ya en los años 90 en México el jugo obtenido de las hojas de Agave se utilizaba como jabón y de las sapogeninas de algunas especies se producían estrógenos y cortisona.
La propiedad del Agave para nosotros los europeos occidentales están ahora en aquellos principalmente estéticos que nos gusta admirar los macizos de flores y jardines.
Ajo
El ajo es otra de las plantas medicinales estrella, pues es muy fácil de conseguir y realmente es muy efectivo. No necesitaremos realizar infusiones si así lo deseamos, pues con incluirlo en las comidas será suficiente, aunque todo dependerá de para qué lo queremos.
El ajo es bueno para la circulación, pues sus propiedades permiten que la sangre se mueva con mayor fluidez (esto es, la diluye). ¿Para qué es bueno esto? Para enfermedades como las hemorroides, el colesterol, la arteriosclerosis, la hipertensión y el mal de altura (ascender a lugares demasiado altos sin permitir al cuerpo una adaptación progresiva).
También será bueno tomar ajo para quienes sufran infecciones (diarrea, gripe…) y retención de líquidos.
Ajedrea hojas
Con las hojas de Ajedrea podrás aliviar los transtornos intestinales, además permite aumentar la vitalidad sexual y servirnos para recobrar la energía.
Ajenjo hojas cribado
El Ajenjo es un buen tratamiento para la desintoxicación del organismo, ayuda en la perdida de peso, pero también permite tratar dolores de muelas y aliviar la alitosis.
Albahaca cribada o molida
Una planta habitual en la cocina pero que también sirve para tratar problemas nerviosos, alivia las nauseas, y cura las llagas bucales. Ver también Remedios caseros para calmar el dolor de estómago
Alcachofera hoja
Con las hojas de esta planta podrás tratar la insuficiencia hepática y los problemas del hígado, además tiene mucho hierro y vitamina B.
Alcaravea semillas
Con estas semillas podrás tratar hemorroides, y la hinchazón de vientre , además para las madres lactantes sirve como estimulante de la leche materna.
Alholva semillas
Reduce la hipertensión, ademñas sirve para tratar la anemia y debilidad, y es perfecta para los que practican culturismo y desean ponerse en forma ya que aumenta la masa muscular.
Algas
Las algas se aplican cada vez más en la cocina gracias a ser una fuente inagotable de vitaminas y minerales.
Aloe Vera
De sus hojas obtenemos el conocido gel, el mayor productor de este ungüento mágico del cual conoceremos los poderes, es la República Dominicana, y toda América Latina. Además, las mejores áreas de suministro para el Aloe son España, Grecia e Israel. pero en el mundo se cultiva en África, Australia, América del Norte, América Central, América del Sur, Rusia, Japón. Además de España, la Europa del Aloe también mira a Italia, pero los cultivos de esta planta son todavía de tamaño limitado.
Entre las muchas propiedades reclamadas, las más conocidas son aquellas antiinflamatorias, pero es un buen remedio para el cabello, como anticaída. Para la piel, en general, es muy bueno, especialmente cuando se combina con miel y jabón.
Cómo planta sólo se reproduce por polinización cruzada, ya que son auto-estéril, es decir, las flores son femeninas en la misma planta macho y no se cruzan entre sí. Alcanza alturas de incluso 1 metro y tiene una apariencia casi similar a la grasa.
Las hojas son de hecho una especie de penacho carnoso, son de forma simple y 40-60 cm de largo, con algunas espinas no peligrosas en los lados. Tienen una cutícula muy gruesa y tienen un porcentaje considerable de agua dentro de ellas. Ese gel contenido en el Aloe Vera es el que usa para ungentos, jugos y alimentos, y para uso externo con productos cosméticos o de higiene.
Amapola Flor
La flor de amapola que es tan conocida por su belleza, sirve además como sedante, pero a la vez para tratar el insomnio, el nerviosismo,la bronquitis,y la tos…
Angélica raíz
Esta es una planta estimulante, que equilibra el sistema nervioso.
Anís grano cribado
Con el anís en grano cribado podrás reducir la hinchazón, los gases, la acidez estomacal, las digestiones pesadas, y las enfermedades respiratorias.
Apio semillas
El apio es otra planta que muchos conocemos en la cocina pero lo cierto es que sirve además para tratar problemas de afonía, es cicatrizante, cura las llagas, y es muy bueno para las arritmias y el nerviosismo.
Arándano hojas
Los arándanos son conocidos como fruto, pero sus hojas permiten reducir el contenido de glucosa en sangre por lo que son buenas para los diabéticos. También se toman para evitar las infecciones de orina ya que se dice que los arándanos nos ayudan a expulsar mejor la orina y así expulsar más fácilmente todas las bacterias.
Arenaria planta
Esta es una planta con propiedades diuréticas perfecta para las personas que hacen dieta.
Árnica flor
Una planta o flor que sirve para tratar golpes y problemas en la piel, así como para tratamientos musculares, esguinces, estrías, y como planta antibacteriana.
Arraclán/fragua
El arraclán permite aliviar problemas en el higado y el bazo, además de tratar el estreñimiento durante el embarazo.
Artemisa planta
Una planta que sirve para dolores menstruales y los del posparto, además de regular la menstruación.
Avena sativa planta
La avena sativa se utiliza como afrodisíaco, además de como tratamiento diurético, y para aumentar la masa muscular.
Azahar flor importación
El azahar en flor es un buen relajante que permite tratar de problemas de insomnio o cansancio, así como en casos de anemia y tiene mucha vitamina C.
Bardana raíz
La raíz de esta planta es antibiótica y antiséptica, y sirve además para el tratamiento de la cistitis, ya que es antibacteriana y depura la sangre.
Boldo hojas seleccionadas
Las hojas del boldo tienen propiedades antioxidantes, además de servir como reparador del hígado y como tratamiento digestivo.
Bolsa de pastor
La bolsa de pastor es una planta que regula el flujo menstrual, y que sirve para tratar también los problemas de varices.
Borraja planta
Esta es una planta depurativa, sudorífica, expectorante, y buena para los catarros y para aliviar la tos.
Brezo flor
La flor del brezo tiene como propiedades el poder tratar las enfermedades de las vías urinarias, así como la gota, los edemas, las hipertensión, y las encías sangrantes o gingivitis.
Caléndula flor
La flor de Caléndula es conocida como un antiinflamatorio natural, pero te permite además tratar las quemaduras e irritación de piel, así como las ulceras e infecciones.
Cantueso planta
La planta de Cantueseo sirve para tratar los problemas digestivos o problemas estomacales, por lo que te permite tratar las digestiones pesadas.
Cardamomo verde extra
La planta del cardamomo es conocido por ser un estimulante y afrodisiaco, que sirve además para tratar la fatiga.
Cardo mariano semillas
El cardo marino es una planta medicinal que tiene entre sus propiedades ser un protector y regenerador del hígado, y así sirve para tratar los excesos de alcohol, el flujo biliar, y muchas personas lo toman como un antidepresivo.
Cardo de Leche
El cardo de leche es una planta herbácea de la familia Asteraceae que puede alcanzar un metro de altura, con hojas de color verde oscuro y manchas blancas a lo largo de las características del grano y presenta márgenes espinosos. En la última parte de la planta hay flores moradas rodeadas de espinas.
El cardo de leche ha sido apreciado durante siglos por su descongestivo y desintoxicante, que actúa principalmente sobre el hígado . Las semillas y flores de la planta se utilizan para obtener un grupo de sustancias llamadas silimarina y que consisten en algunos flavonoides y otros componentes como aceites poliinsaturados, taxifolina, quercetina y lapigenina.
Cardo santo planta
La planta del cardo es de sobras conocida por aquellas personas que tienen problemas de asma, aunque nos permite además tratar problemáticas de herpes zoster, artritis y la fiebre.
Carvi semillas
Estas semillas evitan la secreción de gases intestinales, además sirven para tratar los problemas de ventosidades.
Castañas de indias
Esta es una planta que permite tratar los problemas de próstata.También podemos utilizarla para tratar varices, la hinchazón de las venas, y la celulitis.
Centaurea planta
Una planta capaz de disminuir la cantidad de azúcar en sangre, además de ser un buen adelgazante.
Centella asiática planta
La Centella Asiática es una planta con la que vamos a conseguir una piel más bella y tonificada, además permite tratar problemas de la piel como la celulitis y también las varices.
Cerezas rabos
Los rabos de cerezas se pueden tomar para eliminar la retención de líquidos, así como para dietas de adelgazamiento.
Cilantro cribado
El cilantro se conoce para cocinar, pero además sirve para tratar los transtornos digestivos, y para aliviar la eliminación de gases.
Coclearia planta
La planta de la coclearia sirve para purificar la sangre y combatir el exceso de ácido úrico.
Cola de caballo planta
La cola de caballo nos permite conseguir una piel más bella, además sirve para tratar pelo y uñas y problemas como la celulitis. Además sirve para tener huesos fuertes y como regenerador celular.
Cominos granos
El comino se utiliza en muchas recetas de cocina pero además es un buen diurético y sirve para tratar problemas de reuma.
Copalchi cortezas
Esta es una planta ideal para el tratamiento de la diabetes, la gripe y los resfriados.
Cúrcuma raíz
La raíz de cúrcuma es un buen antiinflamatorio, además sirve para tratar la artritis, el hígado, eliminar sustancias cancerosas, soriasis, y para tratar los hongos.
Cúrcuma molida
La cúrcuma molida es un buen tratamiento para aquellas personas que padecen de piedras en el riñón.
Damiana hojas
Las hojas de damiana son un importante afrodisíaco, ya que permite tratar problemas como la impotencia, la eyaculación precoz, la frigidez, depresión, agotamiento, y hasta el vaginismo.
Diente de león planta
La planta del diente de león es perfecta como tratamiento de las piedras para el riñón.
Eleuterococo raíz
Esta raíz nos permite mejorar en la concentración, por lo que suele recomendarse para los estudiantes, además es buena para mejorar la resistencia y como estimulante para el sistema nervioso.
Encina cortezas
Las cortezas de la encina es buena para la inflamación de intestino, pero no sólo eso, también sirven para tratar las descomposición, eccemas, anginas y faringitis.
Enebro bayas negras
Estas bayas son muy buenas para el dolor de cabeza, pero además para tratar los cálculos del riñón.
Equinacea planta
La planta de la equinacea sirve para aumentar las defensas del cuerpo, y es también muy útil para tratar un herpes labial.
Escaramujo frutos
Los frutos del escaramujo es perfecta para aquellas personas que necesitan calcio, también es perfecta para quemar grasas del organismo.
Espino blanco
El espino sirve como tratamiento para los problemas de corazón, y también como antioxidante y es además muy eficiente para la hipertensión.
Estragón hojas
Las hojas de estragón sirven para curar trastornos digestivos, estimulan el apetito y eliminan las lombrices intestinales.
Eucalipto
El eucalipto es una planta medicinal perfecta para tratar la gripe, pero además es un magnífico expectorante, y ayuda a tratar el asma, la tos y las anginas.
Frambuesa hojas
Las frambuesas son conocidas por su fruto pero ¿sabiáis que las hojas sirven para tratar dolencias de gargantas o llagas en la boca? También son buenas para el tratamiento de la dermatitis, los dolores menstruales o los problemas de encías.
Fresno hojas
Las hojas de fresno son buenas como adelgazantes y también son buenas para curar y quitar verrugas.
Fresa hojas
Las hojas de las fresas son buenas de la misma manera que el fruto. Pero no por el sabor y sí porque sirva para el tratamiento de la artritis, la gotal y el colesterol.
Fucus:
El fucus es una planta que sirve para tratar la obesidad, la celulitis, la retención de líquidos, el colesterol y la gota.
Fumaria planta
La planta de la fumaria sirve para tratar el acné así como las lesiones en la piel y como tónico facial.
Gayuba hojas
Las hojas de Gayuba pueden servirnos en el tratamiento de problemas como la cististis y demás infecciones urinarias.
Genciana raíz
La raíz de una planta tan desconocida como puede ser la genciana, servirá para tratar los síntomas de debilidad en el sistema. Por ejemplo puede ser muy buena si la tomamos tras haber estado enfermos durante un tiempo.
Ginkgo biloba hojas
Esta planta es un buen antioxidante además de permitir tratar problemas de memoria y estimular el rendimiento. Las personas con enfermedades como el parkison, alzhéimer o problemas de corazón también pueden tomarla.
Ginseng raíz
La raíz del ginseng es buena para tratar el insomnio, así como el cansancio y la fatiga crónica, además neutraliza el estrés e incrementa la memoria, y trata también el colesterol, regula los niveles de azúcar en sangre, y se puede tomar como afrodisíaco y para los problemas de impotencia.
Ginseng Siberiano
El ginseng siberiano ( Eleutherococcus senticosus ) nos brinda con su nombre información útil sobre sus propiedades. De hecho, es como el ginseng más conocido (panax ginseng), un remedio tónico-adaptogénico , capaz de estimular al cuerpo en el mejor de los casos al proporcionar la cantidad correcta de energía y al mismo tiempo actuar como anti estrés . Es por eso que este remedio a menudo se recomienda en períodos de cansancio severo, fatiga, estrés, convalecencia, pero también para favorecer la adaptación del cuerpo a las condiciones climáticas cambiantes durante la transición de una temporada a otra. El ginseng siberiano es útil entonces para aquellos que tienen que concentrarse para estudiar o trabajar y que necesitan mejorar el rendimiento deportivo.
Gordolobo hojas
Esta planta medicinal es buena para el tratamiento de la bronquitis, la tos y el dolor de garganta. Además podemos tomarla como un antiviral.
Grama raíz
La raíz de la grama es un buen antiséptico y antiinflamatorio. También permite tratar infecciones y cálculos urinarios, la gota y la celulitis.
Graviola
La Graviola , también conocida como Guanàbana o Corossole, es el fruto de la planta Annona muricata . Es una planta tropical nativa de los humedales bajos del Caribe
Al ser muy suave, puede cortarse por la mitad y probarse con una cucharadita. Aquellos que aman los batidos pueden consumirla con leche fría. Con la graviola se pueden preparar diferentes postres como helado, sorbete o mermelada
La graviola es famosa por varias propiedades beneficiosas: propiedades anti-tumorales, efectos beneficiosos en la lucha contra la enfermedad, antidepresiva, acción anti-bacteriana de Parkinson … Parecería que algunos componentes bioactivos contenidos en el interior del fruto serían capaces de contrarrestar la acción de las células cancerosas sin afecta las células sanas Las propiedades antidepresivas se deben a los alcaloides contenidos en la pulpa de la fruta. La acción antibiótica se llevaría a cabo por la gran cantidad de antioxidantes comestibles de la fruta.
Griffonia simplicifolia
La Griffonia simplicifolia es una de las familias de plantas Leguminosae conocida simplemente como griffonia pero también como «frijol africano», teniendo en cuenta su forma y su lugar de origen, que es precisamente África.
En la antigüedad, en la tradición de este país, la corteza y la raíz de la planta, pero también las hojas, se usaban para curar heridas, mientras que el jugo servía como laxante natural o en el tratamiento de problemas renales. También se cree que los Griffonia tenían poderes afrodisíacos.
Grosellero negro hojas
Esta planta disminuye la inflamación de las articulaciones y calma el dolor y reduce la inflamación de la gota, circulación de la sangre
Guaraná
El guaraná es una planta muy útil en caso de fatiga, cansancio, metabolismo lento y en situaciones en las que necesitamos tener un poco de energía.
Este remedio natural es de origen antiguo tanto que los nativos de la Amazonía lo han conocido y lo han usado durante miles de años precisamente por su gran efecto energizante.
Hamamelis hojas
Las hojas de hamamelis tienen taninos y flavonoides, así que sirven para tratar varices, así como problemas del aparato circulatorio, el dolor de piernas, los moratones, y para cuidar el cutis.
Harpagofito raíz
Esta planta está indicada para los dolores reumáticos, articulaciones, artrosis y artritis.
Herniaria planta
Una planta que sirve para curar la cistitis y la uretritis, así como la litiasis urinaria, el reuma y la gota.
Helicriso
El Helicriso recibe su nombre de la palabra Helichrysum que proviene de las palabras griegas «Helios» (sol) y de «Chrysos» (oro) precisamente por su color intenso durante el período de su inflorescencia.
Los ingredientes activos contenidos en la planta de helichrysum son: aceites esenciales, triterpenos, flavonoides, ácido cafeico, taninos, fitosteroles. Es precisamente esta sinergia de ingredientes activos lo que le da a Helichrysum propiedades útiles para combatir diversos problemas, incluidos el acné, las quemaduras solares, la dermatitis, la psoriasis, el herpes , la caspa , el cabello quebradizo o roto, los problemas respiratorios, las inflamaciones alérgicas, etc. .
Hibisco Flor
La flor de hibisco es buena como tratamiento en los cuidados de la piel. Además fortalece el cabello, es afrodisíaca y puede servir también para el aparato respiratorio.
Hierbabuena hojas
La hierbabuena es una planta muy digestiva por lo que sus hojas cuentan con propiedades tónicas estimulantes del organismo.
Hierbaluisa hojas
Las hojas de hierbaluisa son buenas para la digestión y como relajante. También tratan el mal aliento.
Hinojo planta
La planta del hinojo reduce el el colesterol, es antioxidante , y sirve para tratar la obesidad, impotencia y afrodisíaco.
Hinojo semillas
Las semillas de hinojo reducen el colesterol, y como la planta reducen la obesidad.
Hipérico
El hipérico es una planta que es un buen remedio para la acidez, y el tratamiento de las ulceras. Es además anti cancerígeno, analgésico, y sirve para regular la menstruación.
Hisopo planta
La planta del hisopo es buena para el asma y el catarro. También sirve para tratar la tos y los trastornos respiratorios.
Incienso lágrimas
Las lágrimas de incienso suelen utilizarse para tratamientos psíquicos, y también es utilizada por aquellos que practican la meditación.
Jengibre raíz
La raíz de Jenjibre sirve para tratar los casos de mareos y náuseas que se producen durante el embarazo. Además también es buena para el corazón y el aparato circulatorio así como para tratar el síndrome de fatiga crónica o la sinusitis.
Judías vainas
Las vainas de las judías tienen propiedades adelgazantes y antioxidante, y además sirven para tratar la celulitis, la artritis así como las enfermedades cardiovasculares.
Laurel hojas
Las hojas de laurel las solemos utilizar para cocinar, pero además también sirven para tratar el reuma , la gripe y para aliviar el aparato respiratorio.
Lavanda
La lavanda también tienen un uso culinario, aunque además es digestiva, elimina la ansiedad y sirve para tratar el dolor de cabeza y como cicatrizante.
Lavandin flor
Esta flor suele ser empleada para las vías respiratorias, tratar los vertigos y las digestiones lentas.
Lemon grass
El Lemon Grass es un buen remedio para la concentración y la memoria, suele ser buena para la cosmética, como digestivo, hipotensor e hipoglucemico. Algunas personas utilizan el lemon grass como blanqueante dental.
Levistico raíz
La raíz de levistico es un buen digestivo para los casos de escasez de jugos gástricos, además permite regular la menstruación.
Limón cortezas
Las cortezas de limón son ricas en vitamina C y también sirven para tratar edemas, resfriados, para la hipertensión y para tratamientos dietéticos.
Lino amarillo semillas
Las semillas del lino amarillo son ricas en omega 3, y también es anti cancerígeno, antioxidante, permiten embellecer la piel. Son también buenas para el tratamiento de la bronquitis, las tos, el resfriado, la faringitis y la laringitis.
Llantén hojas
Las hojas de llantén cura el dolor de la garganta así como afonía y la voz ronca, es un buen tratamiendo además para las llagas de la boca.
Lúpulo de cono
El lúpulo de cono tiene propiedades sedantes, además de servir como tranquilizante, para el nerviosismo y el insomnio. Es un buen tratamiento para la rigidez muscular, y aumenta la producción de las hormonas femeninas.
Macis
El Macis es una planta medicinal buenca como carminativo y estimulante. Tenemos que decir que procede de la misma planta que la nuez moscada.
Maíz estigmas
Los estigmas del maíz son buenos para bajar el colesterol, así como hipoglucemico, hepielizante moliente y diurético.
Malva flor
La flor de malva es un buen tratamiento para las llagas y ulceras, así como para lesiones en la piel, sequedad ocular, afonía y ronquera .
Malvavisco planta
La planta de malvavisco es de uso externo y nos permite tratar todo tipo de golpes y moratones así como problemas de acné, congelaciones, esguinces,artritis, picaduras de mosquitos y picor de piel.
Manzanilla flor
La flor de manzanilla es 100% digestiva y es además un buen tratamiento para la gastritis, la ulcera, el colesterol, la sinusitis, y es además anti cancerígena.
Marrubio blanco planta
Esta planta es un buen estimulante del apetito, aumenta la actividad hepática, y ayuda a tratar las enfermedades de las vías respiratorias.
Mastuerzo/ lepidium
Esta planta sirve para estimular el metabolismo y la actividad de los riñones , fortalece e estomago y la vesícula biliar y sirve paa tratar dolencias como el reuma y la gota.
Mate hierba
El famoso mate es una buena hierba estimulante, que además elimina la fatiga, aligera la actividad mental y física, y ayuda a las defensas y a tratar problemas de vejiga.
Mejorana Planta cortada
Esta planta cuenta con propiedades digestivas,y es un buen antiséptico y sedante además de servirnos para tratar afecciones respiratorias.
Melisa hojas
Las hojas de melisa sirven para tratar problemas nerviosos de estrés, insomnio, taquicardias y espasmos musculares.
Menta piperita
Las hojas de la menta piperita sirven como digestivo y para eliminar la hinchazón de vientre y para tratar problemas estomacales, el mal de altura, así como los dolores y tensiones musculares.
Milenrama flor
Esta es una planta o flor que sirve para mejorar el rendimiento de la memoria así como para tratar la menopausia, la hipertensión e inflamación de venas, y la aparición de varices o granos.
Mostaza amarilla grano
La mostaza amarilla en grano tiene un alto contenido proteico y de minerales, y posee propiedades antisépticas y digestivas.
Naranjo hojas
Las hojas de naranjo son muy buenas para la circulación y para el resfriado común, ya que poseen minerales, vitamina C, y son ricas en potasio y fosforo.
Nogal hojas
Las hojas de nogal son buenas para tratar eccemas y otras enfermedades de la piel. También son un buen remedio para problemas gastrointestinales.
Olivo hojas
Las hojas de olivo son buenas para el tratamiento de la hipertensión y las taquicardias y también son buenas como antiviral y antibiótico.
Orégano Chile cribado
Este tipo de orégano es muy potente como antioxidante natural.
Orégano español
También el orégano español es un potente antioxidante que sirve para tener una buena circulación.
Orégano andaluz
Este tipo de orégano es muy potente como antioxidante natural.
Orégano molido
Este tipo de orégano es muy potente como antioxidante natural.
Ortiga blanca
La ortiga blanca es buena para la tos, la bronquitis y la faringitis, así como para tratar el epíteto bronquial.
Ortiga verde hojas
Las hojas de ortiga verde son buenas para aliviar las piedras en el riñón y para tratar la artrosis.
Ortosifon hojas
Las hojas de esta planta medicina son buenas para la eliminación de agua sales y nitrógeno, además de ser buena en el tratamiento depurativo para la gota.
Parietaria planta
La planta medicinal de la parietaria es una planta con grandes propiedades diuréticas, que es muy eficaz en el tratamiento para las personas que sufren de piedra o arenilla en los riñones.
Pasiflora
La pasiflora es una planta medicinal que se distingue como sedante y calmante para el sistema nervioso. Esta es una planta que permite relajarse por las noches, y que tratar perfectamente problemas cardiovasculares, así como la hipertensión, las taquicardias y el insomnio.
Pebrella hojas
Las hojas de la pebrella son buenas para el tratamiento de catarros, y resfriados, para la tos y los dolores de garganta.
Perejil hojas
Las hojas de perejil son un buen diurético, y es muy útil para evitar la formación de piedras en el riñón, el mal olor de boca, y para problemas cardiacos.
Pino Yemas
Las yemas de pino tienen una acción como antiséptico y fluidificante para los bronquios, y también sirve para la prevención de catarros.
Rabogato planta
La planta del rabogato permite tratar las ulceras gastruodenales, así como la gastritis, y en uso externo sirve para curar heridas gracias a sus propiedades antibióticas.
Regaliz raiz
La raíz del regaliz tiene multitud de propiedaes. Podemos tomarla para tratar la acidez, las ulceras, las llagas en la boca, las digestiones pesadas, el tabaquismo, y la hepatitis b. Esta raíz sirve también como protector del hígado, y también para tratar la cirrosis, la gripe, el herpes labial, la fatiga crónica, y como estimulante y afrodisiaco natural.
Roble corteza
La corteza de roble permite tratar la incontinencia urinaria, y reduce el exceso de líquidos en el intestino frenando la descomposición. Además permite tratar la gastritis.
Romero hojas
Las hojas de romero ayudan a superar las afecciones del hígado, y sirven para tratar enfermedades respiratorias, dolores musculares, el alzheimer, mejorar el cabello y como tónico facial.
Rosa flor entera
La flor de las rosas es un buem tonificante para pieles grasas y es muy utilizada como relajante, y laxante.
Ruibarbo raíz
La raíz del ruibarbo es un buen remedio para dolores intestinales y para limpiar el color y el intestino.
Ruscus/xilbarba/Rusco
El ruso es un buen tratamiento para las hemorroides y varices.
Salvia cogollos
Los cogollos de Salvia son buenos para la memoria, por lo que se utilizan en la enfermedad de alzhéimer.
Sanguinaria flor
La flor de la sanguinaria es muy eficaz para disminuir la presión de la sangre.
Sauce cortezas
Las cortezas de sauce permite curar verrugas, problemas de piel, callos, y juanetes.
Sauco flor
La flor de sauco permite aliviar la tos, así como tratar problemas gripales, y la fiebre, y previene resfriados. En vapor es un buen remedio para la otitis.
Sen folículos
Los folículos del sen se utilizan como laxantes naturales.
Sen hojas
Las hojas de sen es bueno como laxante severo, y también es un buen tratamiento en las dietas adelgazantes.
Tila flor extra limpia 100%
La flor extra limpia de la tila permite tratar el insomnio y además reduce el estrés, los nervios y los problemas físicos que derivan de estos.
Tila solo flor
La flor de tila sola sirve para tratar el insomnio y además reduce el estrés, los nervios y los problemas físicos que derivan de estos.
Tila cortada/infusión :
La infusión de tila cortada permite tratar el insomnio y además reduce el estrés, los nervios y los problemas físicos que derivan de estos.
Tomillo vulgaris
El tomillo vulgaris es una buena planta como estimulante del apetito, además es antimicrobiano, antiséptico, digestivo, y expectorante.
Travalera planta
La planta de la travalera es buena para el tratamiento de enfermedades como la diabetes, y reduce los niveles de azúcar en sangre.
Trébol de agua hojas
Las hojas del trébol de agua pueden servir para tratar la anorexia.
Uñas de gato
La uña de gato es una planta medicina que permite tratar enfermedades de las vías urinarias. También permite curar heridas profundas, además de ser un buen antiviral, y como tratamiento para el herpes, y el cáncer.
Ulmaria plantaulan
La ulmaria favorece la eliminación de cálculos renales,y tiene un efecto anticoagulante.
Valeriana raíz
La raíz de la valeriana es utillizada desde hace años como tratamiento relajante para situaciones de estrés e insomnio.
Vara de oro (solidago)
Esta es una planta buena para tratar la insuficiencia renal moderada, o grave, diurética, diarreas, y para problemas de hipertensión.
Verbena
Una planta medicinal que fortalece el sistema nervioso, y también permite tratar situaciones de estrés, depresión, melancolía y dolores de cabeza.
Vid roja
La planta de la vid roja es buena para cualquier tipo de problema de circulación en el organismo, como los problemas circulatorios en las piernas o en el cerebro. Además detiene la perdida de visión de los ojos, siempre que esté relacionado con una mala circulación en la zona.
Zarzaparrilla raíz
La raíz de zarzaparrilla es depurativa , adelgazante, y permite eliminar toxinas de la sangre, además de ser buena pra el acido úrico y la grasa,y estimula la eliminación de líquidos.
Ventajas de las plantas medicinales
Las fitoterapia, esto es, el tratamiento de dolencias y afecciones a través de plantas medicinales, está cada vez más extendida, hasta el punto de que las farmacéuticas también comercializan gran cantidad de medicamentos hechos a bases de plantas naturales. Si quieres leer más sobre la fitoterapia ve a Qué es y para qué sirve la fitoterapia
Usar plantas medicinales para curar determinadas dolencias tiene una serie de ventajas:
Por un lado, tienen menos efectos secundarios, debido a que no se usan compuestos químicos y que la concentración suele ser mucho menor que en medicamentos “tradicionales.”.
Por otro lado, existe una enorme variedad de plantas, cada una con unas características y unos principios activos concretos, que las hacen especiales para distintos problemas de salud. Es decir, existe una gran variedad de plantas medicinales que pueden curar una gran cantidad de dolencias
Por último, las plantas medicinales nos ayudan a ahorrar, pues nosotros mismos podemos recogerlas en un día de campo. Incluso, estas plantas medicinales terminarán dando, a medio plazo, mucho mejor resultado que los medicamentos.
Desventajas de las plantas medicinales
La principal desventaja es que todavía no existe una regulación clara respecto a la fitoterapia. Es decir, cualquiera puede utilizar plantas medicinales de forma privada, pero su comercialización como medicamente o como remedio contra enfermedades y dolencias todavía no está demasiado extendido.
Por otra parte, también cabe señalar que muchas de estas plantas medicinales sirven para aliviar, no para curar. Además, muchas de ellas no dejan sentir sus efectos inmediatamente, sino que sus efectos son acumulativos y comienzan a dejarse sentir con claridad a medio plazo. Es decir, muchas de estas plantas no ofrecen resultados inmediatos.
Sea como fuere, el uso de las plantas medicinales está cada vez más extendido y existen auténticos expertos en la materia. Esperamos que con esta lista de plantas medicinales tú también hayas comenzado a conocer los beneficios de la fitoterapia.
NO HAY 230 PLANTAS. SON SOLO 144, ¿CUÁL HABRÍA SIDO EL PECADO DE PONER LA VERDADERA CANTIDAD? AÚN ASÍ, LA RECOPILACIÓN ES INTERESANTÍSIMA. QUÉ LASTIMA, EL ERROR ES SOLO EN LA CANTIDAD DE PLANTAS RESEÑADAS O HABRÍA QUE REVISAR EL CONTENIDO?
muy interesante e instructivo
Muchas gracias encontre dos o tres que me sirven para mi afeccion me fue muy util toda la informacion
Gracias. Muy buen trabajo
Muy útil la descripción de las plxnfas y su acción terapéutica, aunque seía ótil qie de dijert su orogen y n qye regiones se ha ifundido.-